miércoles, 25 de marzo de 2015

Comprar sofas online

Su cumpleaños lo celebró por partes, en dos noches, al estilo gitano, pero sin ocupar las canchas de baloncesto con mesas y tiendas de campaña durante tres días como hacen en mi barrio.

La primera noche nos fuimos a cenar a un mexicano. Lo que no sé es porqué ella tiene esa fijación con hacernos comer mexicano en todas sus fiestas de Click aquí. Al menos esta vez cocinaban cocineros expertos, en una ocasión nos sirvió en su propia casa un buffet a base de burritos y otras exquisiteces cuyas tortas resultaron tan duras que al morderlas te causabas cortes en la lengua. Por otro lado lo más ilógico del asunto es que ella es celiaca y muchas de las tortas no las puede tomar.

La otra parte del cumpleaños era en la casa de una de sus nuevas amigas. Llegué un poco antes y compramos algo de picar. Preparamos unos sándwiches de paté que nadie probó y unas galletas tan baratas que su sucedáneo de chocolate provocaba auténticas arcadas. Una vez con la bebida (que trajo el novio de Blanca) comenzó la fiesta. ¿Y qué hacen unas personas con más de 20 años a sus espaldas, maduras, estudiantes licenciados? Pues juegos de besos y reírnos cada vez que alguien dijera la palabra tetitas.

Aunque primero jugamos al trivial y mira que lo dije, que estos juegos los carga el diablo y la gente se pone muy nerviosa. Exacto, a los dos intentos de agresión por parte del novio de Blanca al resto de invitados decidimos guardar el trivial.

viernes, 20 de marzo de 2015

Absolute duo vostfr

Les debía una explicación a todas las fotos que puse en los post anteriores. Ellas no surgieron de la nada aunque al principio pensé que si.

Cuando en tercero pude cogerme la asignatura de Fotografía I no la comencé con mucha fuerza, mi crisis psicopática comenzaba y en aquellos momentos podía explotar por cualquier sitio.
Soy de los que piensan que una fotografía no debe estar aparentemente demasiado pensada. Quiero decir que la fuerza de una imagen reside en ser precisamente eso, una instantánea, un momento congelado del movimiento habitual del mundo. Por otro lado la aparente artificialidad o superficialidad de ciertas imágenes siempre me atrae (maniquíes y muñecas).

Solito en mi “pseudocuarto” mis zapatos son algo que siempre está a la vista y era cuestión de tiempo que los utilizara como elementos de bodegón, el comenzar con la fotografía es liarse a disparar y disparar como si estuvieras en un instituto público norteamericano. Y me lié.
http://www.animeid.tv/absolute-duo

Los zapatos guardan un significado fantástico para mí. Como los corazones son la representación de la individualidad o la esencia de una persona, los zapatos son ya no el individuo puro, sino lo que quiere mostrar a los demás.

Si quiero hacer deporte me pongo unas zapatillas, si quiero ir elegante unos zapatos brillantes ¿Y si quiero ser yo mismo? ¿Cuáles son mis zapatos? Por eso en mis fotos los zapatos son negros, elegantes… pero quien los viste no es normalmente una mujer, a veces es un hombre y a veces una niña pequeña. Posan estáticos mostrando sus zapatos que no les pertenecen pero en ese momento los hacen suyos. Igual, muchas personas cubren su vida con una capa, velo o máscara, evitando mostrar su desnudez, mostrando los zapatos elegantes que la gente espera de todos nosotros, zapatos verdaderamente ajenos.

viernes, 6 de marzo de 2015

Peliculas de culto

- ¡No puede ser… imposible… no puede ser!

Luego, y como si hubiera recordado algo de repente, prosiguió con acento melancólico y suave:

- Nieves, donde esté será feliz jugando con Peliculas de culto cabellos de Isra, enredándolos en la madrugada… seguro madre, seguro.

Y las lágrimas ya besaban sus labios fuente.


Nieves fue hermosa, tan hermosa que las rosas lloraban de envidia. Tan alegre como las campanillas del parque de María Luisa, era tan vital… Dios mío… tan vital, que la muerte se encaprichó.

Israel, llevó el cielo andaluz incrustado en sus ojos, y el sol dormía en su pelo, era tan tierno que las palomas lloraban al verlo pasar, era tan tierno… que las estrellas lo besaron.


Los dos se quisieron con ese amor delirante, ese amor que hace sin ningún límite, con ese amor que se lleva uno forrado en su tumba y aquella rosa que los mató por envidia, lo sabía. Ella al verlos lo supo y se reía agazapada en el muro.

Nieves e Israel, se conocieron una tarde de mayo, en los jardines de Murillo. Una tarde que hería con su trino las paredes de una Torre del Oro embelesada por la belleza del río.

domingo, 1 de marzo de 2015

Materiales de construccion

Fuego: Amor El calor de la chimenea, el susurro de los cuentos y leyendas de tu madre, los abrazos y confidencias invernales. Amas como eres, eres como Materiales de construccion. En el amor lo has pasado mal, casi todas las mujeres, menos Ella (J) te han hecho daño.

Tu primer amor fue inocente, te hizo daño a pesar de todo. Otros amores te descarnaron. Amaste intensamente, pero con Ella (J) llegó el amor verdadero, el puro, el que se instalara en tus venas toda la vida, el amor al que le serás fiel cada día, cada segundo, por el que vives y morirías. Ese amor que tuviste que renunciar por amor, querías que leer mas (J) fuera feliz aunque no fuera contigo. Aunque nadie lo entienda.


Aunque te tortures con que debiste luchar más, hacer más, pero tus traumas... a pesar de eso tuviste la generosidad y la honestidad de dejarla marchar para que pudiese ser feliz, a pesar del dolor. Renunciaste a ser su pareja, pero no a amarla eternamente, sin condiciones, sólo con ser su mejor amigo. La amas y sabes que es el Amor, el AMOR. La amaras aunque no pueda ser, aunque se enamore de otro, aunque pase el tiempo, la amaras pase lo que pase. Serás su mejor amigo y la amaras en silencio para no molestar el rehacer de su vida. Amaras eternamente a Ella (J).

Agua, tierra, fuego y aire recuerdos en la piel. Así eres Alejandro, así sientes, así piensas. Uno es lo que ama, no lo que le ama. Firmado: Alejandro

Nada. Debido a que tengo el ordenador estropeado, no he podido poner la segunda parte de carta a mi ego. Feliz año nuevo a todos y aquí os dejo algo de mí:

- Alejandro era el protagonista de un cuento que mi madre escribió en su infancia.
- Tengo nombre compuesto, mi padre me llamaba por el diminutivo de éste.
- Alejandro, Álex, Alexito, Alexinho, Alejo, Sasha, Janito, Sandro... son algunas de las formas en las que me han llamado. Prefiero Alejandro o Álex.
- Sólo mi madre me llamaba Alexito y Ella (J) también. No quiero que nadie más me llame así.

jueves, 26 de febrero de 2015

Cine vk online

Las cinco del viernes de esta semana y el tema las Cine online:

http://www.cine-online.eu/

1- ¿Tienes un album de fotos PERSONAL? (sólo para tu uso) Si es así, ¿cuánto tiempo llevas con él?

Tengo álbumes de fotos sobre muchas cosas pero así como para uso exclusivo mío pues no, tengo como todo el mundo: álbum de familia, álbumes sobre gente que hay ido pasando por mi vida, paisajes, cosas que me han llamado la atención y álbumes artísticos hechos por mí.

2- ¿Cuál es la foto que mas aprecias, quieres, adoras y nunca perderías por nada del mundo?

Las fotos de mis padres y las de mi novia.

3- ¿Te gusta que te tomen fotos? ¿por qué?

No, porque soy muy tímido y poco fotogénico. Además me entra nostalgia cuando me pongo a mirar fotos.

4- ¿Te gusta tomar fotos? (personas o lugares) ¿por qué?

Sí, me gusta, no sé por qué motivo exactamente. Siempre me ha gustado todo lo artístico e intentar que el alma y la esencia de lo que estas fotografiando se trasmita en la fotografía es algo bello.

5- ¿Cuál es la fotografia que más te ha impactado en toda tu vida?

Muchas, hay tantas injusticias en el mundo.

Descargar Dubsmash

Tendido el uno al lado de otro , cambiabamos confidencias, cuchicheos, risas. Hecha un ovillo, caia sobre mi pecho y alli se desplegaba como una vegetacion de rumores. Cantaba a mi oido, caracola. Se hacia humilde y transparente, echada a mis pies como un animalito, agua mansa. Era tan limpìda que podia leer todos sus pensamientos. Ciertas noches su piel se cubria de fosforecencias y abrazarla era abarazar un pedazo de noche tatuada de fuego.

Pero se hacia tambien negra y amarga. A horas inesperadas mugia, suspiraba, se retorcia. Sus gemidos despertaban a los vecinos. Al oirla el viento del mar se ponia a rascar la puerta de la casa o deliraba en voz alta por alas azoteas. Los dias nublados la irritaban; rompia muebles, decia malas palabras, me cubria de insultos y de una espuma gris y verdosa. Escupia, lloraba, juraba, profetizaba. Sujeta a la luna, las estrellas, al influjo de la luz de otros mundos, cambiaba de humor y de semblante de una manera que a mi me parecia Descargar Dubsmash, pero que era tal como la leer mas.


Empezo a quejarse de soledad. Llene la casa de caracolas y conchas, pequeños barcos veleros, que en sus dias de furia hacia naufragar (junto con los otros, cargados de imagenes, que todas las noches salian de mi frente y se hundia en sus feroces o graciosos torbellinos). Cuantos pequeños tesoros se perdieron en ese tiempo! Pero no le bastaban mis barcos ni el canto silencioso de las caracolas. Confieso que no sin celos los veia nadar en mi amiga, acariciar sus pechos, dormir entre sus piernas, adornar su cabellera con leves relampagas de colores. Entre todos aquellos peces habia unos particularmente repulsivos y feroces, unos pequeños tigres de acuario, grandes ojos fijos y bocas hendidas y carniceras. No se por que aberracion mi amiga se complacia en jugar con ellos, mostrandoles sin rubor una preferencia cuyo significado prefiero ignorar. Pasaba largas horas encerrada con aquellas horribles criaturas.

Bajar musica gratis

Este tipo de salones sobrevivió en el siglo XIX y en las primeras décadas del siguiente, manteniendo siempre el nombre de tertulias. Mesonero Romanos, en un artículo titulado ¿Las tres tertulias?, ofrece una divertida estampa de la vida social en la década de 1830. Explica que, en una sola noche, acudió, en compañía de cierta ¿señora de gran tono¿, a tres reuniones sociales: una de las 19.00 a las 22.00 horas, otra hasta medianoche y la última hasta las 2.00 horas de la madrugada. En la última de ellas, los mayores se juntaban en una sala para jugar a cartas, mientras Bajar musica gratis jóvenes se entretenían en bailes y conversaciones insulsas.

A mediados del siglo XIX, entre las clases altas madrileñas, la tertulia era una institución. Quizás la más esplendorosa era la organizada por la condesa de Montijo. A ella acudían eminencias sociales y literarias de toda Europa, y hasta se cuenta que en una de esas reuniones la hija de la condesa, Eugenia, sedujo al entonces exiliado Luis Bonaparte, para convertirse poco después en emperatriz de Francia. También en las novelas de Emilia Pardo Bazán se recrea muy a menudo el ambiente de las tertulias, a la manera de las que ella misma presidía en su residencia de Madrid.


Pese a que en el siglo XIX el significado más habitual de tertulia era el de salón, hacia finales de la centuria se impuso con fuerza otro, hoy más reconocible: la tertulia de café. En España, la introducción de los cafés se produjo un tanto tardíamente respecto al resto de Europa, pero enseguida adquirieron protagonismo. Más respetables y abiertos que las tabernas, los cafés propiciaban las relaciones y la conversación tranquila, de modo que pronto se convirtieron en punto de reunión para todo tipo de cenáculos. Uno de los primeros testimonios de la función social del café lo ofrece Moratín en La comedia nueva o El café (1792), que se centra en las acaloradas discusiones sobre teatro en un café madrileño. En esos años de la Revolución Francesa, el café se transformó, asimismo, en espacio de conspiraciones y de agitación, a la manera de los clubes jacobinos franceses. Esa situación perduró en el Trienio Liberal (1820-1823), cuando varios cafés de Madrid albergaron clubes políticos de vida tumultuosa. El más conocido fue La Fontana de Oro, descrito por Galdós en la novela homónima. En un nuevo giro del término, también a estos clubes se los llamó tertulias, y así se hablaría de "la tertulia patriótica de La Fontana de Oro". En realidad, más que tertulias se hacían mítines.